La Laboral ha abierto sus puertas y también lo han hecho los 10.000 que a corazón abierto se han entregado en la primera jornada del Tsunami. Apretaba el calor e igual que fluían las gotas por nuestro frente, fluían los grupos, el ambiente y el buen rollo que destila este festival.
Si quieres comer comes, si quieres beber bebes (y tienes algo de pasta claro) y si quieres miccionar pues procedes sin problema… Algo sencillo así a primera vista, pero que con los momentos sufridos en otros lares este verano es de agradecer….
25 bandas, repartidas en dos escenarios, sin solaparse y sin agobios.
Este viernes se ha paseado por el escenario principal Mahou el único superviviente de la mítica banda «Los Ramones» : Marky Ramone.
Y nos paramos aquí porque fueron una de las bandas más sorprendentes en la tarde de ayer fueron los suecos Royal Republic. Se marcaron todo un show con sus hits esperados pero también nos sorprendieron lanzándose «por Metallica» e interactuando con Ana. Espectadora a la que subieron al escenario y con quien se marcaron unos riffs… (beso incluido). Un show simpático y analgésico. De esos de divertirse, saltar y darlo todo.
Y luego otra de las sorpresas, esa especie de «ONU musical» que compone la banda formada en Nueva York y en cuyas filas hay artistas procedentes de 8 nacionalidades. El «gypsy-punk» de Gogol Bordello fue toda una fiesta. Con manifiestos contra la xenofobia aclamaban lemas como » en la unidad está el cambio»
Con casi media hora de retraso salieron The Prodigy. Y cuando ya parecían decididos a embrutecer el escenario con su electrónica, hardcore techno, breakbeat y jungle, Keith Flint todavía estuvo un par de minutitos «reflexionado» antes de subir las escaleras que le llevaban al escenario. Lo tuve cerca y poder degustar ese ritual, fue curioso. Luego, una vez arriba, pura fiesta. Llegaron con temas nuevos de su séptimo álbum que se titulará «No Tourist» y desgranaron un buen puñado de sus tema de ese album del 97 «The Fat of the Land» con los que La Laboral se venia a abajo.. Simpáticos, energéticos. Un Show de luces y sonido al más puro estilo «Prodigy».
.
Una de las novedades este año es la nueva ubicación del escenario Jägermusic. Más amplio, con zonas para sentarse si estás dispuesto a escuchar sin descoyuntarte el cuerpo y coger fuerzas… lo estrenaron es Green Desert Water, seguidos de la banda tarraconense de punk-rock Crim.
Juan Blas y los suyos, los madrileños Minor Empires fueron atrayendo a la gente que se fue entonando paulatinamente en los alrededores del escenario Jägermusic. Bajo un calor sofocante (decía Juan que sudaban hasta las guitarras) se lanzaron con temas de su United States Of Emergency Vol.1 y Vol.2 y aunque no sonaron todo lo potentes que ellos son se metieron a todo el público en el bolsillo… Para mi una banda que se lo merece todo. Por vocalización, contrastes de letras, rotundidad sonora, técnica de todos sus componentes… (bueno que me chiflan y no me canso de verles…)
Y los vascos Dead Bronco, que decir de esta banda que lanzo lemas contra Cristian Castro (ese rubiales que cantaba lo de azul, como el mar azul,) también contra los «idiotas y sanguijuelas»… hillbillby, bluegrass, country… todo emanado de una banda que parece americana (su vocalista Matt Horan, sí lo es) pero que queda para ir de zuritos en la ribera bilbaína.
Mención especial quiero hacerle a este «Tsunamero» al que estuve observando un rato y para quien la gloria y el paraíso estaba en los sones que emanaban de los platos de su diosa Dj. Era un tío feliz.
Por sensaciones como esta esta, la música merece la pena…
Ahí estuvo en tío bailando, en su mundo, dándolo todo. Genial.
Hoy sábado última jornada del festival. Entradas agotadas y una tarde-noche llena de punk, con Bad Religion o The Hives … A por ello !!!!
Fotos Organización Tsunami Xixón.
Deja tu comentario