Entrevista al cuarteto gallego Agoraphobia.

/, Mujeres & Música/Entrevista al cuarteto gallego Agoraphobia.

Entrevista al cuarteto gallego Agoraphobia.

¿Quienes son Agoraphobia?

Susana (vocalista)
Sabela (guitarra)
Paula (batería)
Lucía (bajo)

Foto: Julio Pérez Sotillo.

BookeArte.com

¿Cómo suenan?

 

Vamos a comenzar la entrevista, si os parece, hablando de otros… ¿Qué escuchan las componentes de Agoraphobia?

Escuchamos música muy diferente entre nosotras pero coincidimos en algunas bandas: Queens of the Stone Age, Wolf Alice, Foo fighters, Enter Shikari, Touché Amoré y últimamente también escuchamos mucho a Frank Carter & The Rattlesnakes.

¿Habéis tomado vuestro nombre de una canción de Incubus, os ha marcado en algún sentido más esta banda californiana?

Cuando formamos la banda escuchábamos mucho a Incubus, ya no está tanto entre nuestros referentes pero seguimos reconociendo que es un buen grupo y Agoraphobia una buena canción. Marcó mucho los comienzos de la banda, era el tipo de música que escuchábamos con 16 años. 

Foto: Adela Nieto

 

¿Podríamos decir que sois un incentivo y un elemento dinamizador de la música punk-rock en Galicia? ¿Lo sentís así?

Tal vez sí se pueda decir porque somos una banda muy activa y que canta sobre la realidad que nos toca vivir a nosotras, desde un punto de vista muy personal, claro. Pero no nos sentimos un elemento dinamizador de la música punk-rock, ni nos sentimos otra cosa que no sea músicas profesionales, artistas. 

 

Lleváis un verano imparable …conciertos, festivales… Tras dos EP´s echais ganas y editáis un Larga Duración “Incoming Noise” el titulo.. toda una declaración de intenciones?

Sí, el título hace alusión a los ruidos internos que escuchamos en nuestras cabezas, en nuestros estómagos… A esas voces que no puedes callar y que expresarlas, en forma de canción, acaba siendo un alivio. 

¿De qué tratan los temas de Agoraphobia? 

Hablan de nuestras experiencias vitales, sobretodo de las cosas que nos pasaron en 2016, que fue principalmente cuando compusimos el disco. En Incoming Noise contamos como vivimos un año que fue bastante duro para todas, de muchos cambios personales, pérdidas, frustraciones, etc. Pero también hablamos de las cosas que vivimos como banda, de la discriminación que sufrimos por ser mujeres, de las cosas que nos pasan cuando vamos de gira… Y también de ver el mundo desde la costa gallega. 

¿Cuándo llegó el momento y por qué de dedicaros al 100% a la música? ¿Un sueño cumplido?

El momento llegó cuando estábamos grabando el disco. Estábamos invirtiendo muchísimo tiempo y esfuerzo en la música  y creímos que lo mejor era dar el 100% para obtener lo mismo. Así que dejamos los trabajos y ocupaciones que teníamos en ese momento para centrarnos sólo en componer, ensayar, tocar… Al final la música es un trabajo que requiere una ocupación completa si lo que quieres es ser un profesional. No nos arrepentimos en absoluto, desde entonces sólo nos han pasado cosas buenas y estamos seguras de que es la única forma de hacerlo. Nadie nos iba a venir a buscar a casa para cumplir nuestros sueños xD.

Mezcláis el Rock con sonidos Punk, Stoner… ¿Cómo se desarrolla el proceso de composición de los temas en la banda?

Partimos de ideas sencillas y las desarrollamos en el local entre todas. Aunque cada canción es un mundo tenemos claro que el sonido general de la banda es rock, oscuro y contundente por lo que si que suena a rock, stoner, shoegaze.

El proceso de composición no es cerrado para nosotras, siempre varía según la canción y es siempre una lucha, tiene que representarnos y gustarnos a todas. 

¿En qué festival, ciudad, o sala os morís de ganas de tocar?

En Albacete, llevan pidiéndonoslo mucho tiempo y finalmente estaremos el 9 de septiembre 🙂 

Por | 2018-08-16T11:04:12+00:00 agosto 16th, 2018|Entrevistas, Mujeres & Música|Sin comentarios

About the autor:

Deja tu comentario