La Música de Vodevil Vargas en tiempos de confinamiento.
Unos requerirán sensibilidad y raza, otros fuerza, sutileza o entereza. Algunos sólo desearán encontrar un palpitar armónico que les acompañe en estos tiempos para poder evitar que, estos mismos, les lleven a la quiebra. Y ahí está ella: La Música. Fuerte, esbelta, erguida y siempre dispuesta. Sólo hay que buscar la que ahora nos resulte ingentemente terapéutica.
En este deseo incesante de acompañar la «jaula impuesta» aparece su voz de seis cuerdas. La de Vodevil Vargas. Una aparición sonora saciante en un momento de épico enredo sanitario.

La R.A.E define Vodevil como: “Comedia teatral de trama basada en los enredos, de diálogos picantes y tema amoroso y poco trascendental”.
Aplicable a la comedia teatral pero en las antípodas de lo que Vodevil Vargas (Ricardo Moreno) alcanza en su álbum conceptual “Betis, 41″ (Instrumental Drama). Un cabalgar musical de sabor a “sur afrutado” repleto de carácter y criterio.

Personalidad que se mueve entre la fusión del rock progresivo “aflamencado” bajo un prisma instrumental y dotado de una amalgama sonora sutílmente fusionada.
Pero el soberbio engranaje sonoro de Vodevil Vargas va mucho más allá… Su propuesta os transportará fuera de vuestras ventanas y a él ya le ha hecho viajar al otro lado del charco con varias nominaciones y premios.
Con «Santa Cruz«, un lametazo sonoro maravilloso, consiguió el premio a la Mejor Canción de Rock en los «Akademia Awards» (California), además de alzarse con la Medalla de Plata a la Creatividad y Originalidad en los «Global Music Awards». Con este tema también consiguió la primera nominación de un rockero español a los «Hollywood Music In Media Awards» conocidos como los «Óscar» de la música.
En 2017 compuso “Curro 25” canción conmemorativa de las dos décadas y un lustro de la Expo´92 (Sevilla), tema con el que consiguió una nominación en la categoría “Best Eclectic Song” en los «Independent Music Awards» celebrados en Nueva York .
Con nominaciones y premios transfronterizos en este álbum conceptual apuesta por musicalizar su tierra hispalense y nos otorga una gran posibilidad; el poder musicalizar (a golpe de virtuoso pentagrama) lo que en estos momentos algunos, llaman vida.
Escuchen, disfruten y sobre todo… reciban esta «abrazo virtual» en forma de música.
Deja tu comentario