
El productor madrileño lanza Global Sickness, su cuarto álbum, en el que pone el foco conceptual en el colapso de nuestra civilización.
Un disco con nueve producciones que aborda diferentes estilos desde lo experimental a lo más bailable, esforzándose en simplificar sus procesos compositivos.
Ed Is Dead publica Global Sickness, su esperado cuarto álbum a través de su sello Idioteque Records. Un nuevo trabajo en largo que llega cuatro años después del destacado Your Last 48 Hours. Como se puede intuir por el nombre del disco, el productor madrileño toma el pulso de la situación actual con una obra en la que la pandemia que vivimos ha afectado en su concepción artística.

Global Sickness se compone de nueve producciones en las que Ed Is Dead muestra sus diferentes miradas de lo que supone la música electrónica para él y cómo funciona en sus distintas capas. “A nivel sonoro/técnico, camino entre mi «estilo» de sonar relativamente quirúrgico y limpio, con un abuso de la síntesis granular, paisajes cinemáticos y escalas menores con una tonalidad melancólica habitual en mi música” explica el artista. “Además es un trabajo en el que me he reconciliado con la pista de baile y el bombo a negras que tenia un poco aparcado, y en el también he pretendido priorizar transmitir sin importarme demasiado si la estructura de las canciones no era tan compleja como en mi anterior LP”, remarca sobre su proceso compositivo.
En este escenario encontraremos como conviven las dos caras de un productor que navega entre una electrónica de vanguardia sobrecogedora y reflexiva para escuchar atentamente y dejarse llevar por su narrativa sonora, y una sofisticada búsqueda para hacer bailar (¡ay quien pudiera estar en la pista!), sin perder un ápice de emoción que conquiste oídos y piernas por igual. Una dicotomía que hace que Global Sickness abra puertas en lugar de cerrarlas, consiguiendo que su categorización dentro de un estilo en concreto sea realmente complicada. Es un disco que suena a un Ed Is Dead desfragmentado que se expande en cada producción en direcciones que nunca puedes predecir.
Todo ello con un concepto claro como es la decadencia de nuestra sociedad actual potenciada por el enredo sanitario en el que estamos inmersos desde hace un año. “A la vista de los sucesos acontecidos el álbum viró a una especie de «crónica» del derrumbamiento de la civilización como la conocemos, o si no queremos ser tan dramáticos, un cambio de paradigma”, argumenta Ed Is Dead. Algo que le ha dado una serie de pautas inspiradoras para tratar temas que van desde el cambio climático al declive del capitalismo pasando por planos más existencialistas donde aborda sentimientos de desarraigo o de egos desmedidos, hasta reflexiones religiosas y místicas.
En esta mirada, discurrimos en momentos de oscuridad, luminosidad, sobrecogimiento, euforia, rabia, épica, melancolía, potencia, intimidad y delicadeza y, en definitiva, una imponente creatividad en clave electrónica que traspasa y conmueve. Ed Is Dead en estado puro como uno de los productores nacionales más versátiles e importantes de nuestros días. Global Sickness tendrá una publicación especial limitada de copias en vinilo. El pre-order puede realizarse pinchando aquí. |
Global Sickness Tracklist: 01- For Me 02- Inner Love 03- Cycles 04- Endessly 05- Time Is God 06- Keep It Simple 07-Fuck This 08- Global Sickness 09- The End Of Everything |
Deja tu comentario