El Chelista, durante el confinamiento.

//El Chelista, durante el confinamiento.

El Chelista, durante el confinamiento.

Un paseo por El Monte, nos haría tanto bien! Pero para eso tenemos que pasar de fase, de momento algunos nos conformamos con «El aire fresco a orillas del Río Carrión y este olor a café, todo ello bajo la mirada del Cristo del Otero» Nunca imaginamos que volveríamos a Palencia bajo estas «extrañas» circunstancias. Pero aquí estamos. Algunos sacándole rédito creativo como el músico palentino Daniel Acebes «El Chelista» quien ha estado trabajando duro durante el confinamiento.

Una de sus primeras acciones fue montar un vídeo con el guitarrista Brian May (Queen) sobre una master class de una de sus canciones. Este montaje le llego Brian May y lo compartió en sus redes sociales, alabando el buen hacer del Palentino y su originalidad.

Repercusión en la Red.

El vídeo cuenta con más de 300.000 reproducciones. Se hicieron eco de la noticia Tve, Cope, La Vanguardia, Marca, Mariskal Rock, entre otros.

Su segundo reto fue hacer un vídeo imitando con el violonchelo el sonido del Fórmula 1 de Fernando Alonso. Ya cuenta con más de 500.000 impactos en twitter y le han entrevistado en Tiempo de Juego de Cope, el programa de F1 de Movistar “Vamos sobre ruedas”. También se hicieron eco de la noticia en  Marca, Autobild, Deportes Cuatro, Jugones… Ha sido colaborador en el programa de baloncesto “Colgados del Aro” donde además compone la sintonía.

El disco más caro de la historia: 999€

Músico de formación clásica Daniel Acebes (El Chelista), lanzó el 28 de Febrero su nuevo disco ‘Guerra Santa’. Este LP además cuenta con una particularidad, y es el álbum más caro en España hasta la fecha (el formato físico a 999 €). Esta acción a modo de llamada de atención, busca poner sobre la mesa las dificultades que atraviesa un artista independiente a la hora de sacar adelante sus proyectos.

Guerra Santa’ es una oda al desamor y a los reproches dividida en 10 cortes, en los cuáles se pueden escuchar referencias desde Tom Waits y Bach, a Calamaro, Jack White o  J. Haydn. Siempre con el violonchelo como protagonista, el álbum ha sido grabado en el estudio Eldana de Palencia, y su lanzamiento será seguido de una gira por toda la geografía española.

Letra, música bajo, cellos, guitarras y teclados: Daniel Acebes
Batería: Jaime Leguina
Producción técnica, mezcla y máster: Jorge Calderón
Arte visual: Natalia Rodríguez, Zorro Oscuro Producciones.
Edición Video: Daniel Acebes
Producido por El Chelista.

Por | 2020-06-30T11:52:10+00:00 mayo 21st, 2020|Noticias|Sin comentarios

About the autor:

Deja tu comentario